Profesor: Estrada
Matricula: 24-SCFS-5-001
Impacto Tecnológico en la Educación Física
Acceso a Recursos Digitales: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han facilitado el acceso a una amplia gama de recursos educativos, como aplicaciones móviles, videos instructivos y plataformas en línea. Esto permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y en cualquier lugar.
Metodologías de Enseñanza Innovadoras: La tecnología ha permitido la implementación de métodos de enseñanza más dinámicos y atractivos, como el uso de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para simular situaciones deportivas y mejorar la comprensión táctica.
Monitoreo y Evaluación: Dispositivos portátiles y aplicaciones de seguimiento permiten a los profesores y estudiantes monitorear el rendimiento físico, la salud y el progreso de manera más precisa y en tiempo real.
Educación a Distancia: La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la educación a distancia, incluyendo la educación física. Las clases en línea y las sesiones virtuales se han convertido en una alternativa viable para mantener la actividad física y el bienestar durante períodos de confinamiento.
Inclusión y Adaptabilidad: La tecnología ha mejorado la inclusión en la educación física, permitiendo adaptaciones para estudiantes con necesidades especiales y promoviendo un entorno de aprendizaje más inclusivo y motivador.
Fuentes:
UNIR - Las TIC en Educación Física: ventajas y ejemplos de uso
UNESCO - Tecnología en la educación: ¿Una Herramienta o una Amenaza?
SciELO - Educación física y tecnología en la formación integral del estudiante
La Vanguardia - Así puede ayudar la tecnología educativa a transformar la educación física
Universidades App - El papel de la tecnología en la actualidad en la cultura física y el deporte
Write a comment ...